Entre las actividades que realizamos esta semana, esta la
platica con miembros de la familia sobre el tema del cuidado del agua y ahorro
de energía abordando sus causas y consecuencias, con el objetivo de crear conciencia
en cada miembro de la familia para que nos ayuden a transmitir este mensaje con
sus conocidos, esto tuvo una respuesta positiva ya que todos los miembros de la
familia estuvieron de acuerdo con las propuestas y están dispuestos a
transmitir este mensaje y por supuesto a aplicarlo, además de que nos beneficia
económicamente ya que esperamos que los pagos de la luz y el agua sean menos ya
que estaremos ahorrando.
viernes, 27 de abril de 2012
viernes, 20 de abril de 2012
Avance Semanal
En esta semana nuestro equipo realizó pequeños cambios en el hogar pero claro que estos hacen una gran diferencia seguiremos realizando acciones para ayudar a ahorrar agua y luz en nuestros hogares semana a semana y así mismo crear conciencia en el vecindario.
Como se puede observar en las imágenes cambiamos la llave del lavadero por una ahorradora, también lavamos los trastes de una manera diferente ya que ahora losa enjabonamos y los enjuagamos todos juntos para ahorrar agua. También desconectamos los aparatos que no utilizamos y reciclamos el agua del trapeador para lavar el patio.
Como se puede observar en las imágenes cambiamos la llave del lavadero por una ahorradora, también lavamos los trastes de una manera diferente ya que ahora losa enjabonamos y los enjuagamos todos juntos para ahorrar agua. También desconectamos los aparatos que no utilizamos y reciclamos el agua del trapeador para lavar el patio.
jueves, 12 de abril de 2012
Análisis de la problemática ambiental actual que detectan en su hogar
En nuestro equipo detectamos dos problemáticas
muy importantes en nuestros hogares enseguida hablaremos sobre estas.
El uso del agua en mi
hogar.
Como sabemos el agua es indispensable en el hogar ya que con
esta se realizan muchas acciones como lavar los platos, el patio, trapear,
lavar el auto, etc. Por ello es de suma importancia que cuidemos esta ahorrándola
para que nos rinda y no se desperdicie.
Es importante saber que 1 de cada 6 personas en el mundo no
tiene acceso al agua potable y que casi 2 millones de niños mueren cada año en
el mundo por falta de agua. Debemos considerarnos, por lo tanto, personas
afortunadas que podemos disfrutar del agua no sólo para vivir y alimentarnos,
sino, también, para desarrollar actividades de ocio.
PROBLEMA:
El problema que detectamos fue que en nuestros hogares no se
le esta dando el uso correcto a el agua ya que se esta desperdiciando mucha y
en algunos casos la contaminamos.
CAUSAS Y
CONSECUENCIAS.
Una de las causas es la falta de responsabilidad que tenemos
todos los individuos que habitamos en nuestras casas ya que no le damos
importancia al cuidado del agua ya que sabemos que si abrimos la llave el agua
saldrá fácilmente pero… ¿Que va a pasar cuando el agua ya no sea tan fácil de
obtener?
Sin agua simplemente no podríamos sobrevivir
¿Es necesario esperar a que esto ocurra para poder entender
la importancia del agua en nuestras vidas?
Es por ello que
nuestro equipo ha creado un plan de acciones que cada integrante del equipo
realizara en su hogar para crear conciencia en cada integrante de su familia y
así mismo cuidar el agua y no solo que este plan de acciones les sirva solo a
nuestras familias sino que cada persona transmita este mensaje para que así las
demás personas también cuiden el agua.
PLAN DE ACCIONES:
1.- Los grifos de la casa: Cerremos los grifos que no
utilicemos ya que por un grifo abierto salen 10L por minuto.
2.-Reparar los grifos: Esto es importante ya que por cada
grifo que gotea se gastan 30L de agua al día.
3.- Incorporemos a los grifos dispositivos reductores del
caudal- Son baratos y sencillos de colocar, ya que se enroscan en los mismos
grifos y reducen el consumo hasta un 50 %.
En la ducha…
1.-Podemos guardar en un recipiente el agua que sale fría
mientras esperamos a que salga la caliente.
2.- Podemos regar las plantas con el agua sobrante.
3.- Si tenemos que cambiar el grifo de la ducha, los grifos mono
mando son muy indicados, ya que ahorraremos el agua derivada de la búsqueda de
la temperatura ideal.
4.- Cerrar la llave mientras nos enjabonamos.
Limpieza en casa…
1.-Si tenemos que sustituir electrodomésticos, los de bajo
consumo incorporan programas de ahorro. Estos electrodomésticos también son
grandes ahorradores de energía.
2.- Una lavadora antigua gasta unos 200 l de agua en cada
lavado, mientras que una de bajo consumo sólo gasta 50 l. Debemos utilizarla
con la carga completa y seleccionar el programa adecuado en función del tipo de
ropa y de suciedad.
3.- El agua sobrante la podemos utilizar para lavar el
patio.
4.- Podemos llenar un poco el fregadero con agua y jabón y
lavar todos los platos a la vez. Después los podemos enjuagar sin abrir el
grifo al máximo.
TIP: A la hora de limpiar la casa, pensemos en todo aquello
que podemos hacer sin agua. Apliquemos la limpieza en seco.
La cisterna del
retrete…
1.- podemos poner una o dos botellas de plástico llenas
dentro del depósito. Así se ahorran unos 3 l de agua en cada descarga.
2.- No utilicemos el váter como papelera, dado que con cada
descarga se vierten entre 6 y 10 l de agua (e incluso 15 l, en determinados
modelos).
Preparar comida…
Gran parte del agua que utilizamos en la cocina la empleamos
para lavar alimentos, hervir o cocinar al vapor. Esta misma agua la podemos
utilizar para regar las plantas, por ejemplo, si la recogemos en un recipiente.
No la tiremos por el desagüe.
Limpieza de Vehículos…
No utilicemos la manguera para lavar el coche, ya que puede
consumir hasta 350 l de agua. Lo más recomendable es llevarlo a un túnel de
lavado, ya que allí disponemos de instalaciones que reciclan el agua.
Si no, procuremos lavarlo con una esponja y una cubeta.
Si no, procuremos lavarlo con una esponja y una cubeta.
El riego…
Si tenemos un jardín, es recomendable instalar sistemas de riego
adecuados.
Instalar un sistema gota a gota en la raíz de las plantas permite un riego localizado y, además, es un sistema excelente para su crecimiento.
En el jardín puede instalar un programador de riego que se fija al grifo y permite escoger el momento (a primera hora de la mañana o al atardecer) y la frecuencia de dicho riego.
Instalar un sistema gota a gota en la raíz de las plantas permite un riego localizado y, además, es un sistema excelente para su crecimiento.
En el jardín puede instalar un programador de riego que se fija al grifo y permite escoger el momento (a primera hora de la mañana o al atardecer) y la frecuencia de dicho riego.
PROBLEMÁTICA 2 :
Causas y
consecuencias:
Es indiscutible que el rápido desarrollo tecnológico que se ha dado en los
últimosAños ha mejorado de forma notable nuestra calidad de vida, pero también ha propiciado un
Incremento importante en el consumo de energía eléctrica con un alto coste ambiental.
El aumento de la temperatura en el planeta con los cambios climáticos que ello lleva aparejado,
Es ya una realidad que no podemos pasar por alto. Esta situación deriva principalmente del
Aumento de CO2 en la atmósfera, un gas originado por la combustión de los combustibles
Fósiles utilizados en el transporte, la industria y la producción de energía.
La electricidad que consumimos en forma de electricidad en nuestros
Hogares proviene de la quema de derivados del petróleo. El petróleo, junto con el gas y el carbón, son combustibles
Fósiles que se han formado por el almacenamiento y descomposición de organismos
Vivos a lo largo de millones de años. Constituyen una fuente de energía no renovable,
Porque sus reservas son limitadas y se agotarán con el uso.
Plan de acciones:
*Hablar con los miembros de la familia y hacerlos entrar en razón sobre el mal uso de electrodomésticos por lo que estos consumen energía
*Desconectar los electrodomésticos cuando no se estén utilizando
*Solamente dejar conectados aquellos aparatos que necesiten la energía diariamente y tener mas cuidado sobre el medio ambiente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)