1. ¿Qué es un contaminante?
Es todo aquello que pone en riesgo el
equilibrio de un biosistema o ecosistema ya sea contaminante físico o
químico los cuales perjudican al suelo, al aire y al medio ambiente,
entre otros factores.
2. ¿Cuándo podemos decir que el ambiente está contaminado?
Cuando se
notan alteraciones negativas en el medio natural causando
inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio
físico o en un ser vivo.
3. ¿Recuerdas algún momento en la historia de la humanidad, que haya sido determinante para la contaminación del medio ambiente?
El hecho que ocurrió en Hiroshima y Nagasaki, en donde se hicieron
accionar dos bombas atómicas con las cuales se puso el punto final a la
Segunda Guerra Mundial, cuya reacción desprende gran cantidad de energía
nuclear, misma que ocasiona un importante y grave daño al medio
ambiente.
4. ¿Qué elementos de nuestro ambiente han sido expuestos a los contaminantes?
Elementos como: el aire, el agua y el suelo los cuales están a la
deriva, es decir, expuestos a cualquier contaminante, así como a ser
alterados nocivamente por la introducción de un agente totalmente ajeno a
dichos elementos.
5. ¿Qué contaminantes del aire, del suelo y del agua conoces?
El
smog que se encuentra de manera gaseosa, derivado de la combinación del
aire con contaminantes originados en las fábricas que desechan gases
tóxicos en forma de humo y que dañan principalmente al aire; la basura
que son los desechos que se originan a partir de productos químicos que
dañan al medio ambiente, causado por el ser humano y que afecta
principalmente al suelo; y el petróleo el cual causa graves daños al
agua y que se origina, de igual forma, en las fábricas que desarrollan
desechos tóxicos de este combustible y que estos van a dar
principalmente a los ríos, lagos, mares, etcétera.
6. ¿Qué conoces sobre el fenómeno de la lluvia ácida?
Es el fenómeno
originado por la combinación de la humedad en el aire con los óxidos de
nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales
eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del
petróleo que al interactuar con el vapor de agua, estos gases forman
ácido sulfúrico y ácidos nítricos originando que estas sustancias
químicas caigan a la tierra acompañando a las precipitaciones,
constituyendo la lluvia ácida.
7. ¿Qué sabes sobre el calentamiento global?
Es el fenómeno que
origina el aumento de la temperatura media global, de la atmósfera
terrestre y de los océanos. El principal efecto que causa el
calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a
la absorción por ciertos gases atmosféricos.
8. ¿Qué entiendes por “Desarrollo Sustentable”?
Es el desarrollo
correcto del medio en que vivimos con la finalidad de establecer el
bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica.
9. ¿Cuáles son los componentes básicos del Desarrollo Sustentable?
Son el ecológico que se refiere al cuidado del medio ambiente; el
económico que trata de satisfacer las necesidades de la sociedad; y el
social que considera el bienestar, de igual manera, de la sociedad.
10. ¿Cuáles son las dimensiones del Desarrollo Sustentable?
Son la
económica, cuya finalidad es avanzar para cambiar el paradigma de “el
que contamina paga” al de “lo que paga es prevenir la contaminación”; la
humana en donde se pretende orientar a una mejor calidad de vida
(superar la pobreza, satisfacer las necesidades básicas humanas e
igualar los ingresos), reasignando los recursos económicos para atender
estas necesidades; la ambiental en el cual se establece que no es
posible concebir el desarrollo ni la vida humana sin el sustento de la
naturaleza; la institucional que refiere a un escaso nivel de
representatividad de la población en las iniciativas y la acción del
Estado así como un excesivo centralismo son claramente no sustentables;
y la tecnológica en donde se requiere una aceleración de la innovación y
el desarrollo tecnológicos para reducir el contenido en recursos
naturales de determinadas actividades económicas, así como para mejorar
la calidad de producción.
11. ¿Cuáles son los principios esenciales del Desarrollo Sustentable?
Son satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin
comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias
necesidades.
12. ¿Cómo contribuyes en tu entorno (casa, escuela, colonia) al cuidado del medio ambiente?
Contribuimos principalmente, no tirando basura en el suelo, guardándola
hasta encontrar un lugar indicado para poder desecharla.
13. ¿Qué acciones implementarías para tener un entorno sustentable (casa, escuela, colonia)?
Informar a la sociedad de los graves daños que causan los contaminantes
al medio ambiente y tratar de hacer conciencia sobre el problema para
así, realizar simples acciones como: no tirar basura, barrer, separar la
basura (orgánica e inorgánica), entre muchas otras que finalmente nos
beneficiarían de manera relevante e importante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario